
domingo, 5 de septiembre de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
COMO CAMBIAR EL FILTRO DE GASOLINA!!!
Una de las cosas mas importantes de un vehículo son los elementos que filtran, en este caso hablaremos de algo que hay que prestarle mucha atención para el buen funcionamiento de un motor, EL FILTRO DE GASOLINA, este nos ayuda a:
-Limpiar las impurezas de los componentes agresivos de la gasolina.
- Protección de motores carburados o a los motores con sistemas de inyección modernos gracias a las capas de microfibras especialmente tratadas.
Hace años, los filtros iban localizados en el compartimiento del motor, y eran pequeños.
Hoy, van debajo del vehículo cerca del tanque de gasolina o dentro del mismo depósito de gasolina. Son más grandes y por consiguiente aguantan más kilómetros y filtran muchisimo mejor.
El elemento filtrante de un filtro de gasolina puede ser fabricado de papel, mallas metálicas, fibra de vidrio, entre otros y este elemento se encuentra recubierto de un cuerpo metálico o de plástico.
Los filtros de gasolina pueden retener impurezas que tengan un tamaño mayor a las 10 micras, el tiempo en que hay que cambiar un filtro de gasolina puede ser cada 10.000 KM.
Aunque paresca un simple elemento filtrante este puede ocacionar daños costosos, como es el caso de la bomba de gasolina que se puede ver afectada dado a que si el filtro de gasolina no tiene un flujo adecuado del combustible hacia los inyectores, la bomba trabajara al máximo causando un recalentamiento en los componentes y daño prematuro.
Visto esto aprenderemos a cambiar un filtro de gasolina externo.

Tiene 2 conectores, uno es la entrada del combustible y el otro es la salida de dicho combustible ya filtrado.
En este caso tenemos el filtro de gasolina de un Chevrolet Aveo 1.6 que nos ayudara para dicha muestra.




Deben hacer este procedimiento en ambos conectores.
Y por ultimo armar, cuando vayan a encender el vehículo va a tardar un poco, no se asusten, esto es debido a que se debe estar llenando nuevamente el filtro de gasolina.
OJO: Muchas veces es inevitable que no se rompan los ganchos plásticos de los conectores dado por el tiempo, si usted ve que ya están rotos o se le rompen, simplemente puede recurrir al uso de un TIRRAP PLASTICO, lo coloca como originalmente van los ganchos y listo.
jueves, 17 de junio de 2010
COMO CAMBIAR LA EMPACADURA DEL TAPA VALVULAS!!!








Lo siguiente es poner un punto de silicon de uso automotriz de buena calidad, donde están ubicados los círculos azules.



NOTA ESPECIAL
Aproveche una vez que este haciendo esta reparación y revise el estado de la correa de los tiempo, este pendiente del periodo de uso que indica el fabricante de la marca automotriz, en muchos casos si no se hace el cambio esta puede romperse teniendo consecuencias fatales.
Etiquetas:
automotriz,
aveo,
chevrolet,
e-tech2,
empacadura,
mecanica,
reparacion,
repuesto,
silicon,
tapa,
valvula,
vehiculo
COMO CAMBIAR LA BUJIAS!!!





Estas se deben cambiar periódicamente, cada fabricante automotriz en los manuales del vehículo te indica el tiempo de revisión y cambio.



Luego coloquen la bujía nueva y apriete hasta ver que ajusto, no las aprieten de manera brusca esto podría traer consecuencias fatales.
Arman todo de igual manera que desarmaron y listo a probar los resultados.
Etiquetas:
automotriz,
bobina,
bujia,
cables,
cambio,
dado,
desgaste,
mantenimiento,
nueva,
reparacion,
spark plug,
vehiculo
COMO HACER LOS FRENOS DELANTEROS!!!




1-Revisar el nivel del envase de liga de freno, este por lo general va en la parte de atrás del motor, este tiene escrito MIN y MAX, es un error rellenar este cuando baja de nivel, ya que este es un indicador perfecto del desgaste de las pastillas, yo solo recomiendo llenarlo, en caso de fuga, cosa que debería ser reparado rápidamente o cuando se realizan los frenos.
2-Cuando suenan debido a que en la mayoría de los casos las pastillas tienen una pequeña lamina que avisa cuando ha llegado a su limite de vida, yo no recomiendo que esperen a llegar a esto, ya seria un caso critico de desgaste.



Luego de comprimido lo colocan nuevamente y colocan los tornillos que retiraron, porfavor vean que enroscan como deben ser, no se apuren, y revisen que estén bien apretados.
Revisen y completen de ser necesario el nivel del envase de liga de freno.
"Cualquier cosa no duden en preguntar"
Etiquetas:
automotriz,
brake,
caliper,
como,
delanteros,
frenos,
hacer,
mecanica,
pastillas,
piston,
reparacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)